Comparto el texto de la ley 2155 del 14 de Septiembre de 2021, que corresponde a la reforma tributaria año 2021. La ley está vigente desde hoy y establece algunos beneficios: I. De aplicación inmediata. Reducción transitoria hasta del 80% de las sanciones y la liquidación de intereses al 20% de la tasa […]
Leer másEstamos en época de presentar declaraciones de renta de personas naturales. Un tema muy sensible para los obligados a declarar, es el costo de la declaración, que suelen confundir con los honorarios que deberán pagarle al asesor, pero no me refiero al costo de elaborarla sino al costo total, a lo que implica elaborarla bien […]
Leer másAnte múltiples comentarios recibidos de contadores a cerca de conceptos previos, emitidos por la Dian según los cuales la presentación de una declaración de retención en la fuente sin pago no produce efectos legales, resumimos la posición que fue aclarada según el concepto 21788-0936 del 2 de septiembre de 2019 que citamos más adelante. […]
Leer másOFICIO Nº 787 [007340] 28-03-2019 DIAN Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Bogotá, D.C. 100208221 – 000787 Tema Régimen Unificado de Tributación SIMPLE Descriptores Sujetos que no pueden optar por el Impuesto SUJETOS PASIVOS Fuentes formales ESTATUTO TRIBUTARIO ART: 906 Cordial saludo, señora Gloria Milena: De […]
Leer másSegún lo establecido en los artículos 512-6, 602 y 606 del ET, las declaraciones del impuesto nacional al consumo Impuesto a las ventas, impuesto de renta y retenciones, requieren firma de contador en los siguientes casos: 1. En las declaraciones de iva que presenten saldo a favor 2. En las demás declaraciones cuando […]
Leer más